Acontecimientos - Actualidades Argentinas

Bs. As.: Reportaje al subdirector de marketing de Metropolitan life, Luis Maria Bollini: -¿Ustedes en la compañía tienen proyecciones bastante positivas sobre lo que va hacer el mercado de seguro de vida de aquí al dos mil, contanos un poquito de que se trata? -¿Esto significa que pasaría de que monto de prima anual hasta cuanto? -¿Y esto da a la mano de una quintuplicación en el numero de clientes también? -¿Esta en las principales compañías en la Argentina? -¿Hay diferencias sustanciales entre lo que es el mercado argentino de lo que puede ser el europeo o el americano? -¿Ahora cuando se habla de un seguro de vida suele estar asociado a la palabra muerte y esto asusta a la gente que va a sacar el seguro pero también el seguro de vida incluye casos de un accidente, por ejemplo donde la persona temporalmente no pueda trabajar, explíquenos este factor al publico? -¿De todas formas las inversiones que hace el publico están aseguradas por lo menos en una tasa de interes mínima? -¿Es decir que no va a perder por lo menos el monto depositado y hasta 4 por ciento anual de interes? -¿Cuáles son los planes de Metropolitan Life para el futuro, digamos cuales son los productos que tiene pensado, los planes de marketing, etcétera?

Detalle: Nota de Pablo Wende para el programa "Suplemento Economico"

  • fecha1997
  • duración4 minutos 40 segundos
  • códigoUC-0788
  • soporteU-Matic SP
regresar